Los hechos que dan lugar a esta receta corresponden en una primera instancia a la celebración de una contrato de compraventa de un inmueble, que fija de forma expresa el objeto del acto, el pago y su respectiva modalidad.
Posteriormente las partes, en virtud de la autonomía de la voluntad, concurren de común acuerdo a la modificación de las disposiciones estipuladas en el contrato, en el cual se contempla saldo insoluto, extensión del tiempo en el que este debe pagarse y en conjunto, una expresa condición de aceleración en caso de incumplimiento en el pago.
La controversia se presenta al requerir, la parte vendedora, la resolución del contrato con indemnización de perjuicios por constituirse el incumplimiento del negocio. Se cuestiona además, la aplicación de las reglas de interpretación de los contratos y si hay contravención respecto del pacto comisorio.
En esta receta abordaremos los elementos ya mencionados y también la dificultad de que concurren en la especie una condición resolutoria tácita como elemento de la naturaleza del contrato, si se considera que existió modificación a sus efectos.
La mezcla de sabores ya empieza a causar estragos 🧂 Nuestra chef 👩🏽🍳Betty Martínez-Cárdenas tiene lista su cocina para preparar un delicioso Pacto a la parmesana junto al chef invitado Gonzalo Ruz.